Aquí os enseño otra de mis creaciones: La tierra enferma.
En este caso, fue para un periodo de prácticas en el colegio público Pedro Penzol de Puerto de Vega (Asturias). Los niños (todo infantil, pero yo estaba en la clase de 3 años) estaban trabajando en un proyecto sobre el mar y, una vez terminado, pasaríamos a "La contaminación", proyecto en el cual yo tenía participación como docente.
Era la primera vez que participaba en un proyecto como creadora y organizadora de actividades así que, además de muy nerviosa, estaba un poco perdida, no sabía como introducir el tema sin perder el enlace con el mar. Y así nació ella, la tierra enferma. La utilicé como organizador previo en la asamblea. Los niños se dieron cuenta de que era nuestro planeta y de que estaba enfermo...a partir de ahí, comenzó un debate sobre las causas de su estado, qué tan culpables éramos nosotros y cómo podíamos solucionarlo. Ellos mismos lo enlazaron con el tema anterior: "Está enferma y por eso mueren los peces, porque hay mucha basura en el mar."
Al final, era más sencillo de lo que yo me pensaba, ¡¡el tema ya estaba sobre la mesa!!
Materiales:
-Fieltro de color azul, verde y marrón.
-Relleno de cojín
-Aguja e hilo.
Creación:
Lo primero que hice fue buscar una imagen en internet para usar de plantilla.
Después, sobre el fieltro azul, se hacen dos círculos que serán las bases de la tierra sobre las que irán los continentes. A continuación, utilizamos el dibujo para recortar la silueta de los continentes. La marcamos sobre el fieltro marrón y lo cosemos a la base.
El siguiente paso es realizar el termómetro. Debemos rellenarlo con un poco de relleno de cojín y después coserlo a la tierra. Por último, bordamos los ojos, la boca...etc.
Ya sólo nos queda rellenarlo con el relleno de cojín e ir cosiéndola con la parte de atrás para cerrarla y que nos quede nuestro pequeño peluche de la tierra enferma.
A los niños les encantó la idea de tener que cuidar la tierra para sanarla. Todas las mañanas la llenaban de besos y abrazos. ¡¡Y hasta hicieron una canción!! (La podéis ver en el blog del cole)
Dedicar las tardes a coser cansa un poco, pero las caritas de ilusión de los niños al ver su nueva amiga, lo compensa con creces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario